La Ministra de Educación, Cecilia María Vélez , reiteró ante los alcaldes de Aquuitania (Boyacá) y Villapinzón (Cundinamarca) su decisión de asignar recursos para la ampliación de la planta física del Colegio Ramón Ignacio Avella de Aquitania y para la construcción de la sede del Colegio Luis Antonio Escobar de Villapinzón.
El pronunciamiento lo formuló durante una audiencia que a instancia del Senador Jorge Hernando Pedraza concedió en su despacho a los alcaldes mencionados.
La Ministra impartió instrucciones a los funcionarios de la División de Cobertura para que previa coordinación con las Secretarías de Educación de Boyacá y Cundinamarca desarrollen los proyectos correspondientes.
Igualmente, y por solicitud del Senador Pedraza, la Ministra confirmó su disposición para participar en la financiación de un colegio rural en la ciudad de Moniquirá.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Senador Pedraza expresa inconformismo por insolidaridad de delegación diplomática en Australia
Inconformismo y preocupación por la insolidaridad de la delegación diplomática de Colombia en Australia en el caso de la repatriación de un joven estudiante que murió trágicamente en ese país expresó el Senador Jorge Hernando Pedraza en la plenaria del Senado de la República realizada este martes 24 de marzo.
Al respecto el congresista radicó la siguiente constancia: "Frente a las denuncias de insolidaridad y negligencia de funcionarios de la delegación diplomática de Colombia en Australia formuladas por los familiares del joven estudiante Nicolás Durán Reyes, quien falleció trágicamente en dicho país, dejo constancia de la preocupación que genera el abandono de los compatriotas cuando se ven enfrentados a una calamidad o a una situación imprevista difícil en el exterior.
El caso de Nicolás Durán Reyes, además de doloroso, debe ser materia de análisis por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Este joven becado de la universidad Javeriana de Bogotá fue atropellado el 22 de diciembre de 2008 por un vehículo que conducía una señora australiana, al parecer en estado de embriaguez, en Gold Coast, Estado de Queensland, Australia. Como consecuencia de las heridas sufridas en el accidente Nicolás murió el. 16 de enero de 2009. Al conocerse el accidente en diciembre, viajó a ese país Carlos Durán, hermano de la víctima. Los familiares costearon su desplazamiento.
Ante la solicitud de ayuda de Carlos a los funcionarios de la Embajada para repatriar el cuerpo sin vida de Nicolás, no hubo respuesta alguna. El Cónsul, según lo afirmado por la familia Durán Reyes, expresó no poder brindarle a Carlos acompañamiento jurídico por no conocer la legislación australiana al respecto. En síntesis la familia Durán Reyes no tuvo ninguna colaboración de la delegación diplomática de Colombia en Australia.
Ante la imposibilidad de trasladar el cuerpo de Nicolás a Colombia debió ser cremado. Para el regreso de Carlos debieron solicitar préstamos y adelantar con ayuda de la comunidad latina Australia las diligencias legales de regreso y repatriación.
El próximo 28 de marzo, tres meses y una semana después de haber ocurrido el insuceso, Carlos llegará a Colombia con las cenizas de Nicolás en medio de la indolencia de las autoridades diplomáticas correspondientes. Bogotá, 24 de marzo de 2008, JORGE HERNANDO PEDRAZA, Senador".
Al respecto el congresista radicó la siguiente constancia: "Frente a las denuncias de insolidaridad y negligencia de funcionarios de la delegación diplomática de Colombia en Australia formuladas por los familiares del joven estudiante Nicolás Durán Reyes, quien falleció trágicamente en dicho país, dejo constancia de la preocupación que genera el abandono de los compatriotas cuando se ven enfrentados a una calamidad o a una situación imprevista difícil en el exterior.
El caso de Nicolás Durán Reyes, además de doloroso, debe ser materia de análisis por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Este joven becado de la universidad Javeriana de Bogotá fue atropellado el 22 de diciembre de 2008 por un vehículo que conducía una señora australiana, al parecer en estado de embriaguez, en Gold Coast, Estado de Queensland, Australia. Como consecuencia de las heridas sufridas en el accidente Nicolás murió el. 16 de enero de 2009. Al conocerse el accidente en diciembre, viajó a ese país Carlos Durán, hermano de la víctima. Los familiares costearon su desplazamiento.
Ante la solicitud de ayuda de Carlos a los funcionarios de la Embajada para repatriar el cuerpo sin vida de Nicolás, no hubo respuesta alguna. El Cónsul, según lo afirmado por la familia Durán Reyes, expresó no poder brindarle a Carlos acompañamiento jurídico por no conocer la legislación australiana al respecto. En síntesis la familia Durán Reyes no tuvo ninguna colaboración de la delegación diplomática de Colombia en Australia.
Ante la imposibilidad de trasladar el cuerpo de Nicolás a Colombia debió ser cremado. Para el regreso de Carlos debieron solicitar préstamos y adelantar con ayuda de la comunidad latina Australia las diligencias legales de regreso y repatriación.
El próximo 28 de marzo, tres meses y una semana después de haber ocurrido el insuceso, Carlos llegará a Colombia con las cenizas de Nicolás en medio de la indolencia de las autoridades diplomáticas correspondientes. Bogotá, 24 de marzo de 2008, JORGE HERNANDO PEDRAZA, Senador".
viernes, 13 de marzo de 2009
Repudio a atentado terrorista contra acueducto de Villavicencio

El comunicado textualmente señala: "Al rechazar y condenar el atentado dinamitero contra la línea de conducción del acueducto de Villavicencio, presento mi saludo de solidaridad a todos los metenses.
Por ser un hecho que afecta gravemente el suministro de un elemento vital que pone en riesgo a cerca de 400 mil personas, repudio este tipo de acciones terroristas que parecieran revivir el fantasma de la inseguridad en una comunidad que le ha apostado a la paz y al desarrollo del país.
Ante la gravedad de la emergencia demando de las instancias nacionales respectivas una presencia activa e inmediata para reparar los daños y normalizar la situación.
Expreso incondicional apoyo a la política de seguridad democrática del Presidente Álvaro Uribe como única ruta para lograr la tranquilidad y consolidar el avance hacia la prosperidad. Bogotá, marzo de 2009, Jorge Hernando Pedraza, Senador de la República".
lunes, 9 de marzo de 2009
Gobernador de Boyacá asigna recursos para pavimentación de la vía Guateque-Guayatá

El Gobernador, tras escucharlos, anunció la asignación de recursos para la ejecución este año de la pavimentación de tres kilómetros de dicha vía.
Las autoridades de Guayatá agradecieron al Goberzador Rozo Millán su decisión y reconocieron la gestión que en tal sentido adelantó el Senador Pedraza.
lunes, 2 de marzo de 2009
Conversatorio sobre problemas nacionales en Tunja
Este evento fue moderado por el Senador Jorge Hernando Pedraza y tuvo lugar en el Mirador Zeus, al noroccidente de la ciudad de Tunja.
Al iniciar el conversatorio el Senador Pedraza insistió en que la tarea para quienes asuman la presidencia de Colombia en un inmediato futuro está alrededor de temas definitivos como las nuevas tecnologías, el medio ambiente y la educación.
De otra parte consideró fundamental que los presidentes de Colombia le den la oportunidad a los boyacenses de integrar el Gabinete Presidencial, pues es allí donde se toman las grandes deciciones del país.
La foto muestra un aspecto de la reunión. Al fondo aparecen, de izquierda a derecha: el senador Jorge Hernando Pedraza, el precandidato Arias y el representante a la Cámara Juan Córdoba.
Instalados directorios departamental y municipal del partido Conservador en Tunja
La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Cristales del Hotel Hunza, fue presidida por Efraín Cepeda, Presidente del Directorio Nacional Conservador.
Durante la instalación de estos organismos directivos, el Senador Jorge Hernando Pedraza resaltó la trascendencia del evento y manifestó que, sin duda, este es uno de los actos más significativos que ha realizado el conservatismo en Boyacá, dada la presencia de destacadas personalidades nacionales, la asistencia masiva de militantes procedentes de los 123 municipios de Boyacá y, sobre todo, por la presencia en los directorios de gente joven, hecho que, según él, rubrica la renovación de la dirigencia políticaque ha venido liderendo.
En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: Fernando Araujo, precandidato Presidencial; Jorge Hernando Pedraza, único senador boyacense por el Partido Conservador; Efrain Cepeda, Presidente del Directorio Nacional Conservador; Andrés Felipe Arias, precandidato presidencial a la Presidencia de la República; Alirio Villamizar, Vicepresidente del Directorio Nacional Conservador; Marco Tulio Leguizamón, Representante a la Cámara y Juan Córdoba, Representante a la Cámara y miembro del Directorio Nacional Conservador.
Gestionan restablecimiento de señal de televisión en la provincia de Gutiérrez

El anuncio en tal sentido lo formuló el Senador Pedraza el pasado 26 de frebrero durante la visita que realizó al municipio de Güicán con motivo de la celebración de los 253 años de fundación hispánica de esa localidad.
En Güicán, el congresista, se reunió con autoridades y líderes de este municipio.
Senador Pedraza reclama prioridad para acueductos rurales

Al certamen, realizado en el Hotel Sochagota de Paipa bajo la presidencia de la Viceministra de Aguas, Leyla Rojas, concurrieron alcaldes y funcionarios de las administraciones de los municipios boyacenses.
El Senador Pedraza insistió en la necesidad de mirar al campo y asignar recursos para la construcción de acueductos rurales, los cuales, según indicó, requieren tratamiento prioritario y especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)